Acompañamiento por parte de los docentes.

Dirección
Dirección
Ubicación y teléfonos
Washington No. 107 Pte.
Centro, Monterrey, Nuevo León.
Teléfonos
Teléfonos
81 83 42 64 96
81 83 40 34 77
La infancia constituye una de las etapas más importantes en el desarrollo del ser humano. Por ello, en nuestra Institución, desde su inserción en el ámbito escolar, se favorece el desarrollo de los pequeños con una propuesta de valores que implica a todos los miembros de la Comunidad Educativa para crear juntos un ambiente positivo, de alegría, espontaneidad, participación y aprendizaje. Contamos con instalaciones adaptadas y exclusivas para ello. Ofrecemos “Educación Católica” y nos caracterizamos por:
Porque cuando el niño juega aprende y cuando aprende jugando es más feliz.
¡Ven, juega, aprende y sé feliz con nosotros!
Acompañamiento por parte de los docentes.
Nivel académico enriquecido, de acuerdo al programa y calendario de la SEP.
Actualización constante del personal docente.
Formación católica y Retiros espirituales.
Formación en valores.
Programa de Inglés con el Sistema AMCO.
Programa integral de Educación Socioemocional.
Programa de computación.
Programa neuromotor.
Actividades deportivas, culturales, recreativas y religiosas.
Orientación psicológica.
Seguro Médico.
La primaria es un periodo importante que da consistencia al proceso de maduración personal de nuestros alumnos.
Mediante la razón, la religión y la amabilidad (pilares de nuestro Sistema Salesiano), se aprende y se crece juntos en un ambiente de alegría y de valores. Así, educamos al interno del grupo y como escuela: mente, espiritualidad y corazón, para una formación integral.
Nuestro modelo educativo asume la propuesta curricular de la SEP, se enriquece con la propuesta Amco en el área de inglés, fortalece el desarrollo de habilidades culturales, artísticas, deportivas y tecnológicas, así como el juego y la convivencia en el espíritu de familia y opta por el cuidado de la casa común (ecología) y el compromiso ciudadano.
Los elementos anteriores hacen que nuestra propuesta de aprendizaje sea eficaz y divertida, formando en la escucha, el diálogo, el trabajo colaborativo y corresponsable en la línea educomunicativa.
Las orientaciones del Departamento de Psicología Escolar son un apoyo valioso en nuestra propuesta educativa.
Actualmente trabajamos en un entorno virtual de aprendizaje a través de Microsoft Teams que nos permite dar seguimiento al progreso de los alumnos.
Acompañamiento por parte de los docentes.
Nivel académico enriquecido, de acuerdo al programa y calendario de la SEP.
Actualización constante del personal docente.
Formación católica y Retiros espirituales.
Formación en valores.
Programa de Inglés con el Sistema AMCO.
Programa integral de Educación Socioemocional.
Programa de computación.
Formación artística a través de la Danza Regional.
Actividades deportivas, culturales, recreativas y religiosas.
Orientación psicológica.
Seguro Médico.
Bajo la guía del carisma salesiano la secundaria del Colegio Excélsior ofrece una educación humana y cristiana, inspirada en el Sistema Preventivo de San Juan Bosco y Santa María Dominga Mazzarello. La formación en valores de los alumnos es la piedra angular en nuestro sistema educativo, muy importante para estimular su responsabilidad social y compromiso solidario.
Propiciamos experiencias significativas y ambientes donde nuestros adolescentes se sientan en familia y se formen creativos y participativos capaces de dar lo mejor de sí mismos. Nuestro personal docente ofrece acompañamiento integral un ambiente de alegría y cercanía que los ayudará en su crecimiento personal.
La integración de los planes de estudios que prescribe la SEP, junto con la metodología Amco para el conocimiento y uso del idioma inglés, se unen a la propuesta educativa salesiana del Colegio Excélsior, imprimiendo un sello específico en los alumnos de Secundaria para fortalecer un desarrollo integral en esta etapa importante de su vida.
Se valora y promueve la cultura mediante la investigación, el estudio, conmemoraciones cívicas, el buen uso de la tecnología, expresiones artísticas y deportivas.
Para nuestra institución es muy importante la formación de líderes propositivos con proyección social. Espacio privilegiado para este fin es el grupo JUMS (Juventud Misionera Salesiana), experiencia de asociacionismo con momentos formativos, encuentros intercolegiales, retiros y participación en misiones de Semana Santa. El REALSA, grupo de Representantes de Alumnos Salesianos, anima y propone entre los compañeros, iniciativas creativas y con valores que contribuyen a un ambiente educativo sano, propositivo y de crecimiento mutuo.
Acompañamiento por parte de los docentes.
Nivel académico enriquecido, de acuerdo al programa y calendario de la SEP.
Actualización constante del personal docente.
Formación católica y Retiros espirituales.
Formación en valores.
Programa de Inglés con el Sistema AMCO.
Programa integral de Educación Socioemocional.
Programa de computación.
Formación artística a través de la Danza Regional.
Actividades deportivas, culturales, recreativas y religiosas.
Orientación psicológica.
Seguro Médico.
Siguiendo los principios del Sistema Preventivo de San Juan Bosco y Santa María Mazzarello para guiar a los jóvenes, la Preparatoria Excélsior ofrece una formación integral, ambiente de familia y compañerismo.
Tiene como objetivo “la formación integral de jóvenes líderes y solidarios” que les permitirá egresar con un nivel educativo de excelencia y una orientación adecuada, contribuyendo a la formación de buenos cristianos y honestos ciudadanos.
Contamos con docentes altamente capacitados. Su presencia formativa ofrece guía y consejo en un ambiente de alegría y amistad, acompañándolos a:
Estamos incorporados a la Universidad Autónoma de Nuevo León, asumiendo su propuesta curricular, enriqueciendo el programa con horas extras de algunas materias como Inglés y Orientación, Habilidad Matemática y Verbal y talleres en el área de arte como danza, artes visuales, música, teatro.
Actualmente trabajamos con un entorno virtual de aprendizaje a través del uso de herramientas digitales como Microsoft Teams y Nexus.
Atención personalizada por parte de los docentes.
Actualización constante del personal docente.
Plan de estudios del Bachillerato General con una duración de 2 años.
Participamos en competencias académicas, deportivas y artísticas promovidas por diferentes instancias entre ellas la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Formación integral en valores, con alto sentido de la responsabilidad, servicio, respeto y honestidad, para formar a los futuros profesionistas que necesita nuestra sociedad.
Formación católica con el grupo de KERIGMA, clases de catequesis, retiros espirituales, actividades propias de los tiempos litúrgicos y fiestas religiosas.
Programa integral de Educación Socioemocional.
Fomentamos el liderazgo y protagonismo juvenil mediante el grupo de REALSA, actividades ecológicas y culturales, ventas misioneras, talleres en el Club de la Alegría y Servicio Social.
Tenemos actividades que fortalecen la integración y sana convivencia, como paseos de integración, veladas juveniles y convivios.
Contamos con laboratorio de cómputo, laboratorio de ciencias, canchas y áreas de esparcimiento.
Orientación psicológica.
Seguro médico.
El Bachillerato Técnico en Sistemas Computacionales tiene una duración de tres años, es de carácter bivalente: se adquieren estudios propedéuticos y se cursa una carrera técnico profesional, de esta manera el egresado puede continuar sus estudios superiores y/o insertarse en el campo de trabajo.
Está conformado por los campos profesionales de Programación, Habilidades y Estrategias, Diseño y Desarrollo Web, Seguridad y Redes, en el cual se producen diseños originales y desarrollo de páginas web con estructuras y dominio de lenguajes de programación, se implementa la seguridad en las tecnologías de la información y se desarrollan habilidades y estrategias para su desenvolvimiento, aunado al campo de Formación Técnica Integral que distingue los procesos laborales para desarrollar las actividades profesionales con calidad, seguridad, capacidad de gestión, respeto, mediación, innovación y responsabilidad social.
Al concluir su formación en nuestra institución, el estudiante contará con un certificado que avala su preparación para incorporarse al sector productivo como técnico profesional.
Atención personalizada por parte de los docentes.
Actualización constante del personal docente.
Plan de estudios del Bachillerato Técnico en Sistemas Computacionales con una duración de 3 años.
Participamos en competencias académicas, deportivas y artísticas promovidas por diferentes instancias entre ellas la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Formación integral en valores, con alto sentido de la responsabilidad, servicio, respeto y honestidad, para formar a los futuros profesionistas que necesita nuestra sociedad.
Formación católica con el grupo de KERIGMA, clases de catequesis, retiros espirituales, actividades propias de los tiempos litúrgicos y fiestas religiosas.
Programa integral de Educación Socioemocional.
Fomentamos el liderazgo y protagonismo juvenil mediante el grupo de REALSA, actividades ecológicas y culturales, ventas misioneras, talleres en el Club de la Alegría y Servicio Social.
Tenemos actividades que fortalecen la integración y sana convivencia, como paseos de integración, veladas juveniles y convivios.
Contamos con laboratorio de cómputo, laboratorio de ciencias, canchas y áreas de esparcimiento.
Orientación psicológica.
Seguro médico.
Dirección
Ubicación y teléfonos
Washington No. 107 Pte.
Centro, Monterrey, Nuevo León.
Teléfonos
81 83 42 64 96
81 83 40 34 77